jueves, 10 de septiembre de 2015

Problemas propuestos








INDICACIONES:

Los problemas que se integran son de práctica y se podrán enviar el fin de semana a traves de whatsapp, el numero de mi cel, se lo podrán solicitar a la jefe de grupo.

Es importante que la foto sea legible, así como el procedimiento.

Saludos
Sandra Ortiz





Calcule las siguientes cantidades:
a)   Masa, en gramos de 0.105 moles de sacarosa
b)   moles de Zn(NO3)2 en 143.5 g de esta sustancia.
c)   Numero de moléculas de 1.0 x10-6 moles de CH3CH2OH
d)   Numero de átomos de N en 0.410 moles de NH3
e)   ¿Cuál es la masa molar de colesterol si 0.00105 moles pesan 0.406 g?
f)    Número de átomos de O en 4.88x10-3 moles de Al(NO3)3
g)   ¿Cuál es la masa en gramos de 6.52x1021 moléculas de aspirina,C9H8O4?

h)   Calcule el porcentaje en masa de los siguientes elementos señalados en los siguientes compuestos: a) carbono de acetileno, C2H2, b) hidrógeno en ácido ascórbico, HC6H7O6

Gramos, moles y átomos




¿Qué es un mol?


El mol es la unidad para expresar la cantidad de sustancia en el Sistema Internacional de unidades (SI).
Es el resultado de expresar la masa atómica de un elemento o la masa molecular de un compuesto en gramos. Así, para estos últimos, primero se calcula la masa molecular sumando las masas atómicas de cada elemento participante, multiplicada por el número de veces que aparece, y el número resultante se expresa en gramos.
El mol es la cantidad de sustancia que contiene tantas partículas (átomos, moléculas, iones, etc.) como existen en 12 g del isótopo de carbono 12.
 Un mol de cualquier compuesto contiene siempre una cantidad de moléculas igual al número de Avogadro (6,02.1023). Se utiliza mucho para efectuar los cálculos químicos. También se utiliza en cálculos en que intervienen concentraciones, y se dice que una concentración es 1 molar cuando un litro de la disolución contiene un mol de la sustancia en cuestión.


Concepto de mol



Estequiometría

El termino estequiometría proviene del griego stoicheion, 'elemento' y métrón, 'medida' y se define como el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. 
El primero que enunció los principios de la estequiometría fue Jeremias Benjamin Richter (1762-1807), en 1792, quien describió la estequiometría de la siguiente manera: 

La estequiometría es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa en la que los elementos químicos que están implicados.  

Conversión gramos-número de átomos, molécula